CATALOGO GENERAL VIVIENDAS

18:30:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE TH-160 M2

18:28:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCION DE VIVIENDA 1 56M2

18:26:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE TH-160 M2

12:02:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

CATALOGO GENERAL VIVIENDAS

12:01:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCION DE VIVIENDA 56M2

12:00:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCION DE VIVIENDA 1 56M2

11:57:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE TH-160 M2

11:56:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCION DE VIVIENDA 85M2

11:54:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

PROYECTO Y CONSTRUCCION DE VIVIENDA TH 110M2

11:52:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

Algunas obras de arte de la ingeniería del Medio Oriente

10:30:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments


Ferrari World

Ferrari World es un parque de atracciones temático dedicado a Ferrari. Se encuentra situado en Isla Yas, anexo al Circuito de Yas Marina, en el emirato de Abu Dabi de los Emiratos Árabes Unidos. Fue inaugurado oficialmente el 4 de noviembre de 2010. Ocupa una superficie de 200.000 metros cuadrados, 86.000 de ellos cubiertos, siendo el mayor parque cubierto del mundo. Entre sus atracciones se encuentra Formula Rossa (la montaña rusa más rápida del mundo). La icónica cubierta de Ferrari World fue diseñada por la firma de arquitectos Benoy. Su perfil lateral es similar al del Ferrari GT. Ramboll proyectó la ingeniería estructural, el masterplan, el diseño urbano, los estudios geotécnicos y la fachada.


La cubierta del parque temático, que mide 86.000 metros cuadrados y tiene un perímetro de 2.200 metros, se encuentra a 50 metros sobre el suelo. Estos factores hacen de Ferrari World el mayor parque temático cubierto del mundo. 

El techo del edificio está coronado por el logotipo de Ferrari. Con unas medidas de 65 metros de largo por 48,5 metros de ancho, es el logo de Ferrari más grande jamás creado. Para sostener el techo se utilizaron 12.370 toneladas de acero. El centro de éste, se caracteriza por un embudo de cristal de 100 metros de diámetro, sobre el que se encuentra la atracción G-Force. La estructura se completó el 29 de octubre de 2009.




Capital Gate

El edificio cuenta con un somier especialmente diseñado para absorber y canalizar las fuerzas creadas por el viento y la carga sísmica , así como el gradiente de Capital Gate. Gate Capital se piensa que es el primer edificio de Oriente Medio a utilizar un somier. El proyecto Capital Gate fue capaz de lograr su inclinación a través de una técnica de ingeniería, conocido como pre-combadura, que permite a las placas de piso a ser apilados verticalmente hasta el piso 12, y escalonada, uno sobre otro por entre 300 mm a 1400 mm.


Capital Gate está destinada a ser el espacio más lujoso de oficinas del Emirato, y el Centro Nacional de Exhibiciones del país.

 


Hotel Burj Al Arab

Burj Al Arab (en castellano se traduce como: "La torre de los árabes") es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el cuarto hotel más alto de todo el mundo (superado por el Abraj Al Bait, el Rose Rotana y el Hotel Ryugyong) y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una calle. El hotel tiene 3 diamantes. 


La estructura de esta obra de arte de la ingeniería está formada por perfiles de acero que garantiza su estabilidad tanto por su forma triangular en planta como por la triangulación de sus fachadas, para asegurar una fundación, los constructores introdujeron 230 pilotes de concreto de 40 metros de largo en la arena. Tomo tres años para crear la fundación en el mar, y menos de tres años para construir el edificio en si. La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su forma está inspirada en una embarcación a vela y está localizado en un área específica con el objetivo de que su sombra no cubra la playa.


La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque de Dubái le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol, terciopelo y hojillas de oro para adornarlo. Seis meses antes de la inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atrio pintado de un minimalista blanco, lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, fuentes de aguas danzantes, un espectáculo de luces multicolores y acuarios gigantes.




¿Cual es el color ideal para tu oficina?

10:22:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments


Los colores más utilizados en las oficinas son el gris y el blanco por su conveniencia. Estos colores no resultan perturbadores para los trabajadores, pero tampoco estimulan su creatividad.



Aquí hay algunos ejemplos de los colores favorecedores para un entorno de trabajo:

Marrón y beige: Los tonos terrosos tienen efectos relajantes en el ser humano, por lo cual pueden usarse en sitios en los que se busca contrarrestar el estrés



Naranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables para los trabajos en los que se requiere comunicar, escuchar, negociar y conciliar.



Amarillo: Es un color que estimula la actividad del cerebro y favorece la comunicación. Es recomendable para lugares en los que los trabajadores busquen incrementar su energía.



Azul: Es un color especialmente indicado para oficinas y lugares estresantes como salas de espera médicas, en donde se busca calmar el estado de ánimo de los ocupantes. También es apropiado para las personas que buscan creatividad y trabajan individualmente, como los escritores.



Verde: Favorece la creatividad, la concentración y la relajación, principalmente en un trabajo individual. Este color es especialmente útil para agencias de publicidad, y para zonas en las que trabajen diseñadores o músicos.


Blanco: Ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Además, crea un ambiente de orden, calma y control.



Colores pastel: Los colores pastelados en tonos cálidos, como amarillo y salmón, favorecen un ambiente más humano y menos frío.



En Servicios y Construcciones Valencey 2022, C.A., te ofrecemos el mejor catálogo de colores con los que puedes cambiar tu espacio para que sea más agradable estar ahí.
















Tipos de suelos

7:57:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

¿Qué es suelo?

Es todo agregado natural de partículas minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad que se origina de la desintegración mecánica y/o descomposición química de las rocas. También se puede decir que es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos.


 Tipos de suelos
          
Los suelos se dividen en dos tipos los cuales son, los suelos que permanecen en sitio (residuales), suelos transportados (aluviales, glaciales, viento, piemonte y gravedad) y suelos volcánicos.

   Los suelos residuales: son el producto de la desintegración y alteración de los componentes minerales de la roca madre debida a los agentes climáticos como pueden ser la humedad, la congelación del agua entre las grietas, la exposición solar, etc. El espesor de un suelo residual puede ser de unos cuantos centímetros a varios metros dependiendo del clima y fisiografía de la región.

     Suelos transportados: se conoce como suelos transportados al traslado de sedimentos que realizan los llamados agentes transportadores, tales como el agua, el hielo, el viento, la gravedad y ciertos organismos. Dependiendo del tipo de agente las partículas son afectadas especialmente en cuanto a su tamaño forma y textura.

-        Los suelos eólicos: son materiales transportados por el viento a un lugar donde se acumulan, formando dunas, loess, playas eólicas y grandes depósitos de polvo volcánico durante las erupciones volcánicas. Estos depósitos son característicos de regiones áridas donde el nivel de aguas freáticas se encuentra a gran profundidad. Pueden llegar a presentar alta a muy alta compresibilidad. Los loess tienen la peculiaridad de cambiar sus propiedades mecánicas ante cambios en el nivel de aguas freáticas o condiciones de filtración, sufriendo una súbita compactación si soportan la carga de una estructura.

-        Los suelos marinos: son diferentes ya sean de playa o altamar. En la playa predominan partículas granulares mientras que en altamar predominan las de tamaño coloidal, depositadas especialmente por floculación debido a la salinidad del agua.

-        Los suelos lacustres: se presentan en los lagos donde desembocan corrientes de agua. En las entradas se depositan las partículas gruesas que arrastran el agua durante la época de creciente y las partículas finas se asientan en aguas más profundas formando estratos horizontales alternados cuya estructura depende de la composición electro-química del agua.

-        Los suelos aluviales: son arrastrados y depositados por el agua en movimiento. Debido a cambios de velocidad del agua a lo largo del cauce se van depositando los tamaños de los granos en el lecho del río en forma gradual desde los grandes fragmentos de roca, para velocidades elevadas del agua, hasta los tamaños de granos de suelo como son gravas, arenas, limos y arcillas.

-        Los suelos glaciares: se presentan en zonas donde ha habido actividad glaciar y tienen como característica principal la heterogeneidad del tamaño de las partículas variando desde fragmentos de roca de varios metros de dimensión hasta polvo de décima de milímetro.

-        Los suelos de piemonte: son sedimentos acumulados al pie de las montañas en su pendiente final debido a avalanchas, deslizamientos, etc. Contienen materiales de todos tipos y tamaño de granos, incluyendo vegetación, troncos y materia orgánica fina.

-        La suelos coluviales (gravedad): Son acumulaciones constituidas por materiales de diverso tamaño pero de litología homogénea, englobados en una matriz arenosa que se distribuye irregularmente en las vertientes del territorio montañoso, habiéndose formado por alteración y desintegración in situ (en sitio) de las rocas ubicadas en las laderas superiores adyacentes y la acción de la gravedad. Se caracterizan por contener gravas angulosas a subangulosas distribuidas en forma caótica, sin selección ni estratificación aparente, con regular a pobre consolidación; ocasionalmente contienen algunos horizontes lenticulares limo arenoso. Los suelos coluviales se clasifican según su movimiento y el tipo de material:

Ø  Tipo de movimiento                             
1. Desprendimientos                                
2. Vuelcos                                                  
3. Deslizamientos                                      
4. Expansiones o corrimientos laterales
5. Flujos
6. Movimientos complejos

Ø  Tipo de material
1. Substrato
2. Derrubio
3. Tierra

     Los suelos volcánicos: forman un grupo muy especial debido a su gran variedad, como son grandes fragmentos de roca, lajares, ceniza volcánica, detritus y vidrio volcánico. Pueden clasificarse como sedimentos eólicos, aluviales o lacustres dependiendo del ambiente donde se sedimenten. Cuando sufren el ataque de la intemperie se pueden clasificar como residuales.


Pisos para una vivienda

9:10:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

¿Qué es piso?

El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa". También, en lenguaje llamados pisos.

Tipos de pisos para una vivienda


Conforme se va diseñando el plano general de la obra, el arquitecto, el constructor y el propietario irán definiendo diversos revestimientos. Y es que estos cumplen una función estética, al tiempo que se adecuan a diferentes usos y funciones en el hogar. En el lenguaje coloquial, los diferentes niveles de un edificio son llamados pisos.


 



Pisos de ladrillo

Es una opción de estética rústica, muy duradera y económica. Los pisos de ladrillo se colocan sobre suelos o terrenos nivelados, encajonados o con contención lateral, pudiendo fijarse con mortero de cemento o posarse sobre cama de arena. Puede tratarse del ladrillo común de construcción, o de ladrillos y bloques de hormigón, cemento y mezcla. Pueden ser pintados, laqueados, impermeabilizados y barnizados en diversos acabados, y son ideales para exteriores, por su capacidades atérmicas, su flexibilidad y durabilidad.




Pisos de madera

Algo más costoso pero también mucho más estéticos, los pisos de madera pueden tomar acabados elegantes y clásicos, o bien rústicos y hasta modernos. Pueden trabajarse en tonos naturales, con vetas a la vista, o pintarse y barnizarse en diversos acabados. El uso de tablas largas aporta el piso de madera una rusticidad inigualable, mientras que las combinaciones de colocación de losetas y tablas cortas logra parquets de belleza y elegancia inimitables. También puede usarse en interiores (con acabados mate y brillante, laqueado, barnizado y otros) o en exteriores



Pisos con cerámicas

Los hay en diversas opciones. Por un lado, las más habituales son las baldosas de cerámica rústicas pre-curadas, en tamaños estandarizados y de fácil colocación sobre un mortero adhesivo que se coloca en el contra-piso de material. Estos cuentan con una capa no esmaltada y son muy resistentes al alto tránsito, fácil de mantener y limpiar, y de mantenimiento anual bajo (sólo limpieza diaria y encerada semanal). Por otro lado, tenemos los pisos de cerámicas bicapas, una opción económica y muy resistente al tránsito y al desgaste gracias a su capa superior esmaltada. Su acabado es más elegante y moderno, brillante, aunque mediante técnicas decorativas se logran acabados rústicos también.




Pisos de mármol

Elegante, frío y sobrio, el piso de mármol es el ideal para interiores de grandes tamaños y hogares de estilo sobrio. Por su textura, pueden ser algo resbaladizos al estar húmedos, por lo que se recomiendan para hogares sin niños ni mascotas. Tienen buena resistencia al tránsito diario, aunque sin mantenimiento dan nota del desgaste. Pueden colocarse en bloques, en baldosas cortadas o en pequeños trozos, como adoquinado, unidos entre sí con pastinas.



Pisos de cemento

El cemento alisado es una opción ideal para exteriores, aunque los interiores rústicos también se benefician de su presencia. Son modernos, duraderos y resistentes, y pueden ser coloreados en infinidad de variantes, que incluyen los acabados plastificados



Pisos de mosaicos

Los mosaicos son mucho más laboriosos en su colocación, aunque mucho más estéticos y de alta durabilidad. Puede tratarse de mosaicos graníticos (bicapa, pulidos o rugosos, de durabilidad algo más reducida aunque con posibilidad de volver a tratarse y pulirse) o mosaicos calcáreos (más fáciles de mantener y estéticos, sensible al desgaste aunque versátil en sus acabados y posibilidades).



Pisos de granito

Los pisos de granito son de mucha elegancia y sobriedad. Muy resistentes y clásicos, son una opción algo costosa pero duradera y valedera. Suele colocarse en grandes planchas, por economía, cortándose a la medida, aunque también puede colocarse en forma de baldosas a junta mínima. Requieren de un mantenimiento regular de pulido para mantener el brillo, pues son algo sensibles a los rayones del desgaste.



Pisos de granito-gres y de porcelanato

Son opciones elegantes, llamativas y suntuosas, de mantenimiento muy sencillo y buena resistencia al roce. Se los coloca en baldosas o bloques delgados en junta tomada, lo que los hace algo frágiles, aunque bien colocados y sin burbujas de aire por debajo tienen una durabilidad ideal. Ambos pueden ser adquiridos también en acabados mate, una opción costosa para residencias de tendencia clásica aunque no suntuosa.



Pisos de piedras y losetas

Estos pisos son una opción natural extremadamente resistente al roce, al tránsito y a la humedad. Son fáciles de mantener, gracias a un proceso de curado posterior a su colocación en bloques y cortes. Suelen cortarse a la medida y por encargo, aunque en el mercado podrás encontrarlos en planchas estandarizadas y bloques menores, en diferentes aspectos que van desde el rústico mate hasta el pulido brillante.



Pisos flotantes

Estos pisos, pre-moldeados en fábrica, se acomodan sobre vigas y tarimas, sobre el contrapiso o sobre el piso existente. Son de madera de alta densidad, generalmente melaminada, con un acabado brillante y llamativo, muy elegante. Es resistente al tránsito, aunque sensible a la humedad.



Pisos en vinilos

Estas opciones se colocan sobre pisos existentes o contrapisos perfectamente alisados y aislados, aprovechándose su textura mullida de aspecto pulido y algo nostálgico. Puede instalarse en rollos o en grandes baldosas, mayormente adhesivas, que se recortan a la medida de las necesidades. Son opciones que pueden ser económicas o costeables, dependiendo el acabado buscado, que brindan al ambiente una resistencia inigualable a las manchas, un mantenimiento extremadamente fácil, calidez y aislación, aunque sensibles a los golpes y caídas de elementos punzantes.



Pisos alfombrados

Una opción ideal para pisos existentes en mal estado, para renovar su aspecto por mucho menos costo. Las alfombras pueden ser de pared a pared, cubriendo la totalidad de la habitación y fijándose por debajo de los zócalos o con cintas de doble contacto y perfiles atornillados o calzados a presión. También pueden ser sectorizadas (moquetas) para dividir visualmente la habitación, dar calidez y elegancia, o dar diversión, según su estilo y acabado. Las hay en infinidad de materiales, colores y texturas.




La elección del revestimiento de piso no sólo atiende a cuestiones estéticas y económicas, sino a su mayor y mejor provecho, en Servicios y Construcciones Valencey 2022, C.A., te ofrecemos la mejor calidad en pisos para su hogar u oficina



























Paisajismo Arquitectónico

14:01:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

El paisajismo es la rama de la arquitectura que maneja el espacio abierto y los elementos que lo conforman, en busca de crear una relación entre lo abiótico y lo biotico, con un aprovechamiento lógico y estético, aplicando diversos conocimientos para llegar a un resultado optimo que procure a la naturaleza.


La arquitectura de paisaje o paisajista es el arte de proyectar, planificar, diseñar, gestionar, conservar y rehabilitar los espacios abiertos, el espacio público y el suelo. El ámbito de la profesión incluye el dibujo arquitectónico, la restauración medioambiental, la planificación del lugar o región, el urbanismo, el diseño urbano, el desarrollo residencial, la planificación de parques y espacios de recreo y la conservación histórica.




Los arquitectos paisajistas o paisajistas trabajan sobre todos los tipos de estructuras y pequeños espacios exteriores, grandes urbanos o rurales, con materiales duros o de la vegetación, en relación con la hidrología y la ecología.




En la empresa Servicios y Construcciones Valencey 2022, C.A. realizamos paisajismo adaptados al gusto y espacio del cliente, para mayor información siganos en nuestras redes sociales de Facebook:  https://www.facebook.com/Servicios-y-Construcciones-Valencey-2022-CA-925973204186050/
y en nuestro Twitter: https://twitter.com/valencey2022


La Arquitectura minimalista, símbolo de lo moderno

12:45:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

El estilo minimalista proviene de una tendencia donde se rescata el concepto de lo “mínimo“.   Mies Van Der Rohe fue el pionero en esta tendencia al proponer su famosa frase: “less is more” o “menos es más” de ahí deriva el termino y la tendencia de conseguir mucho con lo mínimo indispensable.


El minimalismo se caracteriza por edificios con pocas líneas, espléndidos por su simplicidad de formas y materiales. “Menos es más” es el gran principio del minimalismo con colores llamativos y ambientes amplios y despojados, evitando explícitamente la excesiva ornamentación.



La intención es crear espacios pacíficos, armónicos y funcionales, sin demasiados detalles irrelevantes y objetos innecesarios y redundantes. El minimalismo es una tendencia sobria y austera.

Se podría decir que el minimalismo ha sido interpretado de diversas maneras en el campo de la arquitectura y el interiorismo.  El minimalismo es la tendencia de reducir a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para sobresalir por su geometría y su simpleza. Es la recta, las transparencias, las texturas, es la funcionalidad y la espacialidad, es la luz y el entorno. La Arquitectura minimalista se expande con gran rapidez, gracias a la simpleza de sus líneas. Una arquitectura símbolo de lo moderno que utiliza la geometría elemental de las formas.


El estilo minimalista es un signo de nuestro tiempo. La arquitectura minimalista no es fría, es humana, pues destaca la naturaleza y la luz teniendo esta ultima un importantísimo papel. En casi todos los desarrollos modernos está presente este estilo.

Los materiales más usados en una decoración minimalista son la madera, vidrio, acero inoxidable, cromo, espejo, mármol y granito. Se destacan la terminación de los acabados, así que estos deben ser excelentes en su terminación.

Algunas de las principales reglas cuando se trata del estilo minimalista en la decoración de interiores es la organización: todo debe tener su lugar y cuando no esté en uso, debe ser guardado, preferiblemente fuera de la vista.

En las fachadas, hay una economía del lenguaje y los medios, austeridad y sencillez en respuesta al momento actual. Pero no por ello las fachadas minimalistas pierden protagonismo. Las casas minimalistas son protagonistas por ellas mismas y no por una decoración recargada. El uso de la luz y la espacialidad son muy particulares en este estilo. La armonía de materiales y formas distinguen a esta corriente presente en todas las manifestaciones del arte. Sobresalen las líneas rectas y bloques de formas puras y simples. Desde el color se tiende a la monocromía de tonos suaves predominando el blanco y el crudo. Siempre creando contrastes de materiales y texturas diferentes.

La arquitectura minimalista utiliza ambientes monocromáticos. Una ruptura en el minimalismo puede estar dada por pintar una pared en un tono más subido que el resto de la ambientación, aunque no permite cambios tan osados como colores brillantes o muy alejados de los neutros.






Casa Brutale: Un impresionante diseño arquitectónico

16:35:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments



Si usted está buscando una casa de ensueño, le proponemos esta maravilla de la arquitectura. Una casa bajo el mar es todo un sueño, para algunos de nosotros. Hoy les permitimos soñar un poco y crear, en la mente, la casa de sus sueños. Y, en este sentido, les presentamos una casa bajo el mar y oculta en un acantilado, llamada Casa Brutale. 



Si tienen un poco de curiosidad, les gustará saber que los arquitectos responsables de este ensueño, son los griegos Laertis Antonios Ando Vassiliou y Pantelis Kampouropoulos. Ambos han creado un diseño para una vivienda unifamiliar, siguiendo diseños minimalistas, con ésta más que impresionante vista al mar.

Aquí les mostramos la fachada y el interior de la vivienda. Una casa dentro de un espacio desnudo y natural. Toda simpleza con líneas rectas y de armonía contemporánea.



El diseño de esta vivienda respeta el medio ambiente. Con una casa, casi camaleónica (dependiendo del color del mar y el cielo) a través de la fachada de vidrio, se observa un paisaje único.




La luz natural invade toda la casa, convirtiéndola en el centro del escenario y se crean ilusiones ópticas, a través del agua del mar. El salón es sencillo y lo que lo hace magnífico son las preciosas vistas y el juego de luces y sombras.


La mesa del comedor, está fabricada en hormigón colado. Y, para completar este rincón se han añadido unos bancos, también hechos en hormigón y chapados en madera. El hormigón es un material barato que puede cambiar la decoración de una vivienda, en poco tiempo y a bajo coste.


Por otro lado, esta increíble casa cuenta con: dos habitaciones, cocina, dos cuartos de baño y una piscina, en la que se puede nadar y actúa como techo… diseñado todo bajo las actuales tendencias minimalistas. 


Al subir la escalera hasta la segunda planta, se llega a la piscina. La azotea es totalmente de lujo y la piscina crea una serie sensaciones al formar parte del techo.

La piscina, de agua salada y fabricada con vidrio extra reforzado, se sitúa entre las paredes de la vivienda. De esta manera deja pasar parte de la luz natural iluminando así todas las estancias. Es un efecto increíble. Las tonalidades grises del hormigón y la madera, dan un toque excepcionalmente elegante a la vivienda. La suave luz acaricia toda la atmósfera y al hormigón del que está hecho la cama. Los acabados de la misma, son en madera. Las paredes ayudan mucho a crear el juego de luces, dado que también han colocado algunos espejos para reforzar este efecto. Además, existe otra habitación para invitados (con dos camas al menos). Los dormitorios están colocados justo al lado del trastero, del cuarto de baño.


No podía faltar este espacio. La vivienda, dispone de todo lo necesario para vivir y además la estética de la casa es simplemente y hermosa. La cocina es pequeña y práctica. Los detalles en acero negro y madera envejecida en marrón y rojo, complementan una bella composición.

En esta fotografía también verás al fondo, la escalera que lleva a la segunda planta y desprende un gran carácter minimalista, con peldaños finos y hechos en acero.Toda la planta baja y la organización del espacio y los muebles, hacen que desde la cocina se pueda ver la fachada de vidrio y esa maravillosa vista mientras están cocinando.


Tal y como ocurre en todas las casas, se hace la luz. Pero esta iluminación tan especial, se debe al carácter natural de la arquitectura… donde una vivienda se encuentra en el propio acantilado. Cuando la noche se hace… es un espectáculo ver la iluminación de esta casa. Esta residencia junto al mar fue construida con materiales muy sencillos, para no dañar el medio ambiente. Entre estos materiales se haya la madera, el hormigón y el vidrio. Además y evidentemente, la casa tiene un buen aislante térmico, por lo que el frío pasa a otro plano. 


El plano de la casa. es realmente sencillo Esquemas como este pueden ayudarte a inventar la casa de tus sueños. ¿Dónde le gustaría vivir? ¿En la playa o en la montaña?

Esta casa está enclavada en un acantilado y con impactantes vistas hacia el mar Egeo. Particularmente parece una maravilla de la ingeniería y la arquitectura y aunque no tiene demasiada privacidad, tampoco habrá muchas personas nadando al lado del acantilado. Más que un hogar, parece un retiro donde una persona humana y la naturaleza se funden, dentro de un hermoso homenaje poético.

¿A usted también le gustaría vivir en una casa sorprendente? ¿Qué le ha parecido esta casa bajo el mar? ¿Cuál sería su enclave favorito para ubicar la casa de tus sueños? 

Visítenos, cuéntenos su sueño y nosotros se lo haremos realidad. 

Ese es nuestro trabajo.



Casa de ocho pisos de estilo Contemporáneo en Ciudad del Cabo

8:58:00 Servicios y Construcciones Valencey 0 Comments

El Estudio de Ciudad del Cabo SAOTA - Stefan Antoni Olmesdahl Truen Arquitectos - han diseñado esta residencia en colaboración con el estudio de Interiorismo Interiores Okha.
Esta casa de ocho pisos de estilo contemporáneo está situada junto a otros dos proyectos diseñados por SAOTA en Clifton, un suburbio de Ciudad del Cabo, Sudáfrica.


"Los clientes, una pareja británica en Ciudad del Cabo, pidieron seis dormitorios, y siete en el nivel del hogar que hace la mayor parte del sitio, las vistas y la montaña. Los niveles más bajos de la estructura existente fueron remodelados totalmente, mientras que el nivel superior fue demolido para permitir dos nuevos niveles.


"La inspiración fue extraída de la montaña y los colores oscuros se utilizaron en la fachada, permitiendo que el edificio bajara visualmente en la montaña, en lugar de ser una construcción molesta", dice Greg Truen, socio del proyecto. El sitio goza de espectaculares vistas, donde el impacto del sol es un informante clave que contribuye al diseño en general.


El sol es una influencia determinante en la propiedad inspirada en la elección de pantallas, persianas y celosías que dan a los niveles más bajos su distintivo de seriedad. La sala de estar puede abrirse hacia el oeste y el este por completo, dándole la sensación de un pabellón abierto.


Los acabados y los detalles han sido cuidadosamente considerados para lograr un todo integrado y sin esfuerzo visual. El exterior del edificio está revestido de polvo de aluminio recubierto con lo que resultó en un acabado superficial muy robusto y preciso. Internamente, una mirada mucho más caliente se logra mediante el uso de la madera de nogal. Mármol negro y vidrio se han integrado en el diseño como los acentos.


La casa está salpicada de delicias de diseño inusual. La zona de entrada circular, revestida de madera de nogal, es una de las principales características de la casa. El espacio es amplificado por una instalación de alumbrado fascinante de vidrio retroiluminado que se desplomó, que hace un efecto de "otro mundo". Una elegante escalera de madera flotante se emplea para colgar las barras de acero inoxidable para una toma de restauración en una balaustrada. Otros detalles incluyen la caja de madera de nogal de cocina vestida, la piscina de granito revestido de borde de flujo y la escultura de barras en voladizo de fibra de carbono. Los clientes querían mantener el interior, inclinación y enfocado tanto como fuera posible, y la selección de los muebles y la iluminación es a la vez gráfica y fuerte".

















Sistemas Dibravo para Servicios y Construcciones Valencey 2022 C.A. Con la tecnología de Blogger.